Alberto Aza, portavoz de CECA, ha participado en el especial elaborado por Actualidad Económica sobre la importancia de la educación financiera como medio de defensa frente a los ataques cibernéticos.

En el artículo, Alberto Aza destaca que la digitalización ha permitido familiarizar a los ciudadanos con los productos y servicios financieros, facilitando el acceso a la información especializada y a la formación en materia financiera. Según Alberto, los programas de educación financiera impulsados por las entidades de CECA en 2023 generaron más de 33,7 millones de accesos digitales, una cifra que difícilmente se habría alcanzado mediante formatos presenciales.

Alberto subraya, además,  que la colaboración activa entre entidades bancarias, instituciones educativas, administraciones públicas y organismos especializados es esencial para diseñar programas formativos efectivos.