Agentes financieros y transición sostenible
Publicado en Expansión el 11/12/19
Agentes financieros y transición sostenible.
Expansión publica el comunicado de Finresp en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25)
Oportunidad de mejora en el crédito hipotecario
Publicado en Expansión el 06/03/19
Fernando Conlledo Lantero, Secretario General-Director Corporativo de Secretaría General y de Asesoramiento Jurídico y Fiscal
Expansión
Oportunidad de mejora en el crédito hipotecario
Tras una larga tramitación se ha aprobado la ley de contratos de crédito inmobiliario. Esta ley no sólo transpone la Directiva 2014/17/UE, de 4 de febrero de 2014, sino que además contiene otras disposiciones no relacionadas con la misma, tales como el vencimiento anticipado y los intereses de demora. La voluntad del legislador es clara y loable, ya que pretende mejorar nuestro sistema hipotecario. El mismo constituye el principal mecanismo de acceso de los españoles a la vivienda por lo que su marco legal es de interés para amplias capas de la población, máxime cuando sabemos que España tiene una de las tasas más altas de vivienda en propiedad en la UE. Desde el sector Ceca, siempre muy presente en este mercado enraizado en la banca de proximidad se ha seguido de manera activa el proyecto de ley.
Juan Carlos López: “Esta actividad desarrolla un papel clave y es un pilar fundamental para edificar un marco de convivencia más igualitario”
Publicado en Actualidad Económica el 10/12/18
Juan Carlos López, Responsable de Obra Social y Relación con el Cliente
Actualidad Económica
Actuar para cubrir las necesidades que el Estado no satisface
Las Fundaciones dedicaron 800 millones de euros en 2017 a Obra Social
José María Méndez: “Tenemos argumentos muy sólidos para defender la no retroactividad. Hemos cumplido la ley durante 22 años”
Publicado en Expansión el 27/10/18
José María Méndez, Director General de CECA
Expansión
“El impuesto hipotecario obligará a un rediseño de este producto”
Luis Teijeiro: “La venta de carteras de créditos dudosos en España equivale a casi el 50% del total europeo”
Publicado en El Economista el 31/10/18
Luis Teijeiro, Director de Regulación y Estudios
El Economista
LA BANCA ESPAÑOLA, ALUMNA AVENTAJADA EN EUROPA EN REDUCCIÓN DE RIESGOS.
Alfredo Oñoro: “Muy pocas entidades europeas se van a configurar como independientes”
Publicado en Funds People el 24/10/17
Alfredo Oñoro, director de Cumplimiento Normativo de CECA
Funds People
“Gran parte del sistema de inversión europeo se basa en los incentivos” y, por esta razón, “muy pocas entidades europeas se van a configurar como independientes”.
Restablecer el rumbo
Publicado en El Nuevo Lunes el 26/02/17
José María Méndez, director general de CECA
SUPLEMENTO ESPECIAL 36 ANIVERSARIO
Vivimos tiempos de grandes cambios a nivel global y todo cambio genera incertidumbres. Navegar por ellas siempre es complejo y en muchas ocasiones requiere poner en marcha medidas heterodoxas, pero ello no debería llevarnos a desviar la mirada de nuestros objetivos y restablecer el rumbo en cuanto sea posible.
El sistema financiero español, el más eficiente de Europa. Luis Teijeiro Pita Da Veiga, Director de Regulación y Estudios de CECA
Publicado en Expansión el 03/12/16
La Autoridad Bancaria Europea publica los resultados de su ejercicio de transparencia de la banca europea correspondiente a 2016. Su objetivo es realizar un chequeo de la salud de las entidades participantes, y proporcionar información al mercado acerca de su situación financiera.
Los mejores proyectos de obra social del año
Publicado en Expansión el 25/11/16
Las entidades surgidas de las antiguas cajas dedicaron 717,3 millones de euros, un 1% más que al año anterior, a obra social en 2015. Actualidad Económica reconoce cada año desde hace 13 esta ingente labor con la entrega de los premios a los mejores proyectos de obra social y educación financiera, que se llevan a cabo junto con CECA.
Álbum de imágenes
Especial Obra Social y Educación Financiera:
Publicado en Actualidad Económica el 22/11/16
Actualidad Económica distingue las iniciativas más destacadas llevadas a cabo por las entidades surgidas de las cajas de ahorros en las categorías de acción social, formación, desarrollo local, el fomento del empleo, educación financiera, cultura, medio ambiente y deporte.
En 2015, los programas de estas instituciones se financieron con 717,3 millones de euros, un 1% más que en 2014, lo que marca un cambio de tendencia tras la crisis.
La banca europea alerta de que tipos 0 están alterando al sector
Publicado en Cinco Días el 18/11/16
La banca minorista europea ha alertado al BCE del efecto negativo que comienza a tener sobre el sector financiero y en los clientes los ya prolongados bajos tipos de interés. También han criticado la elevaba “superregulación”.
Día Mundial del Ahorro: Historia de una conmemoración
Publicado en El Mundo el 31/10/16
En nuestro país, CECA, que representa al 38% del sistema financiero español, ha estado en estrecho contacto con ISBI desde sus creación en 1928 y actualmente es miembro de WSBI. «Elevar la conciencia pública sobre la importancia del ahorro tanto en el crecimiento de las economías como en el del bienestar personal es el objetivo de la jornada», apuntan responsables del organismo nacional.
Las cajas españolas y alemanas, con las pymes
Publicado en Cinco Días el 06/06/16
Las asociaciones española y alemana de cajas de ahorros, CECA y DGSV, se han reunido con la patronal de pequeñas empresas (Cepyme) y la Asociación Española de Banca (AEB) para debatir el papel de las entidades de crédito en la financiación de las pymes en Europa.
La Obra Social de las cajas repunta por primer vez en siete años
Publicado en Expansión el 11/05/16
La Obra Social de las antiguas caja creció el año pasado por primera vez desde 2008. En 2015 destinaron en conjunto 717,3 millones de euros, el 1,05% más que el año anterior, lo que supone un repunte en la inversión que no se producía desde 2008. Esta evolución positiva se explica por la mejora que ha experimentado la economía, la progresiva diversificación de las fuentes de ingresos de las entidades, y los planes puestos en marcha para mejorar la eficacia de sus estructuras.
Las cajas elevan la inversión en obra social por primera vez en la crisis
Publicado en ABC el 10/05/16
Las antiguas cajas de ahorros elevaron el año pasado su inversión en obra social por primera vez desde el inicio de la crisis. Las fundaciones bancarias y cajas del país gastaron en 2015 un total de 717,385 millones de euros en programas de este tipo, un 1,05% más que en el ejercicio anterior, según la «Memoria de Obra Social 2015» de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), a la que ha tenido acceso ABC.
Las entidades exigen certidumbre regulatoria
Publicado en ABC el 21/04/16
Los bancos piden que se cierre ya el marco normativo e igualdad de normas para los operadores digitales.
La banca se enfrenta al gran desafío de mejorar su rentabilidad en un escenario en el que los bajos tipos de interés y la competencia de nuevos operadores digitales reducen sus ingresos. Por eso una de las quejas más escuchadas a los banqueros durante el encuentro finanicero fue que, por si fuese poco, a ello hay que sumar una incertidumbre regulatoria que distrae a los bancos de dar crédito.
Las características diferenciales del sector financiero – Isidro Fainé-Presidente de CECA
Publicado en Expansión el 07/04/16
Tras un largo periodo de crisis, la reestructuración del sector financiero y los nuevos requerimientos regulatorios han reforzado la posición de nuestras entidades, que gozan ahora de unos balances más saneados, unos sólidos ratios de liquidez y solvencia y una mayor capacidad de resistencia frente a riesgos
potenciales. Sin embargo, el sector bancario que emerge tras la crisis financiera se enfrenta a unos condicionantes que no existían en el periodo anterior, y que nos obligan a reflexionar sobre el ajuste del actual modelo de negocio a este nuevo entorno.
Fainé tendrá una mayor dedicación a la CECA en su segundo mandato
Publicado en El Economista el 07/04/16
Fainé, se postuló para presidir la CECA, si bien en el consejo anterior a la asamblea general, celebrada el pasado 22 de marzo, se reflexionó sobre la función de la asociación y el papel que debería asumir su presidente. Según fuentes cercanas a las entidades asociadas, entre esas reflexiones se encuentra la de que el presidente tenga una mayor dedicación al consejo y que los temas que se vayan a debatir en sus reuniones sean incluidas con la debida antelación en el orden del día, de forma que se haga más participativo
Rentabilidad, digitalización, reputación – José María Méndez
Publicado en El País el 31/03/16
La intensa transformación experimentada por el sector bancario español puede resumirse en tres claves: mayor capitalización (la media en el sector CECA a cierre de 2015 es del 12,86%); mayor consolidación (las cajas de ahorros y bancos creados por éstas han triplicado su tamaño medio desde 2008); y menor capacidad instalada (al reducirse casi un 40% el número de oficinas y más de un 36% el número de empleados). Estos datos ponen de manifiesto la intensa preparación del sistema bancario español de cara al desafío que supone la Unión Bancaria Europea (a diferencia de los sistemas financieros de algunos países de nuestro entorno, que en ningún modo pueden acreditar el esfuerzo de transformación y saneamiento desplegado por el nuestro).
Fainé: “Hay que incidir en las reformas para ser competitivo”
Publicado en Expansión el 23/03/16
El Banco Central Europeo (BCE) ha puesto en marcha las medidas necesarias para que la liquidez haya dejado de ser un problema para la banca. Pero también ha configurado un entorno complicado para hacer rentable el negocio. En este sentido, Isidro Fainé, presidente de CaixaBank y de la CECA, advirtió ayer, durante la celebración de la 109 Asamblea General de la asociación, de que “la banca necesita profundizar en las reformas para garantizar su competitividad y afrontar el reto de la rentabilidad, su principal desafío en el actual entorno de bajos tipos de interés y mayores exigencias de capital”.
Fainé pide a la banca “profundizar en las reformas” para lograr ser rentable
Publicado en Cinco Días el 23/03/16
El presidente de CECA y a su vez de CaixaBank reclamó ayer a las antiguas cajas –Abanca Corporación Bancaria, Bankia, BMN, CaixaBank, Caixa Ontinyent, Caixa Pollença, Ibercaja Banco, Kutxabank, Liberbank y Unicaja Banco– la necesidad de “profundizar en las reformas para garantizar su competitividad y afrontar el reto de la rentabilidad, su principal desafío en el actual entorno de bajos tipos de interés y mayores exigencias de capital”. Las 10 entidades asociadas a CECA, que cuentan con una cuota de mercado del 43%, ganaron 2.950 millones en 2015, el 16,8% menos, aunque el beneficio bruto mejoró un 10,7%.
El equilibrio entre reformismo y estabilidad José María Méndez, director general de CECA
Publicado en El Nuevo Lunes el 22/02/16
“Las entidades se plantean como objetivo volver a unos niveles de rentabilidad razonables y, para conseguirlo, el marco regulatorio debe estabilizarse”
Isidro Fainé, reelegido por otros seis años al frente de la CECA
Publicado en El Economista el 19/02/16
Isidro Fainé, presidente de Caixabank, ha sido reelegido por unanimidad por el consejo de administración de CECA para presidir esta asociación por otros seis años. La asamblea ratificará esta decisión el próximo 22 de marzo.
Obra Social Pese a todo
Publicado en Actualidad Económica el 23/12/15
Actualidad Económica reconoce por decimosegundo año consecutivo la labor filantrópica de las cajas de ahorro, que han sabido sortear la crisis con imaginación y eficiencia para seguir cumpliendo su objetivo fundacional, que consiste en fomentar la integración social
CECA aplaude la nueva normativa
Publicado en Expansión el 21/11/15
Las patronal de las cajas, Ceca, valoró ayer positivamente que las fundaciones bancarias ya “cuenten con un marco normativo estable para afrontar los desafíos del actual entorno económico y financiero”, después de la circular aprobada por el Banco de España esta misma semana.
La EBA prevé un proceso de fusiones transfronterizas
Publicado en Cinco Días el 22/10/15
“Todas las crisis producen exceso de capacidad, y no solo en el sector financiero, en todos. Hemos visto cambios de gestión con la reestructuración. El problema es que los prestamistas están muy endeudados, así que tiene que seguir la reestructuración, a lo mejor vía fusiones. Desde luego, creo que habrá más fusiones transfronterizas”, añade el presidente de la EBA.
Enria se ha expresado así en una entrevista publicada en la revista Ahorro de CECA, en la que preguntado por los bancos españoles, ha asegurado que es “indudable” que han sufrido una “fortísima” reestructuración y que cuentan con muy buenos niveles de capital
Fainé pide que se aproveche la digitalización en la banca
Publicado en El País el 26/09/15
La digitalización transformará el sistema bancario. Ese es el mensaje que lanzó ayer en Washington el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, en el Congreso del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI por sus siglas inglesas), centrado en la adaptación a la era digital. Fainé participó en el evento como vicepresidente del WSBI, y presidente de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas, y de CECA.
Fainé insta a la banca a reducir costes para recuperar rentabilidad
Publicado en ABC el 26/09/15
La banca, finalizado el profundo proceso de saneamiento y recapitalización, está volcando ahora todos sus
esfuerzos en su nuevo gran reto: recuperar la rentabilidad perdida durante
la crisis. Un desafío que se presenta además en un contexto en que los tipos de interés están en mínimos históricos, lo que complica la generación de ingresos. En ese sentido, el presidente de Caixabank, Isidro Fainé, urgió ayer desde un foro bancario mundial en Washington a las entidades financieras a seguir reduciendo costes.
Fainé, reelegido vicepresidente del Instituto Mundial de Cajas
Publicado en Cinco Días el 26/09/15
El presidente de CaixaBank y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé –a la izquierda, en la imagen–, fue reelegido el viernes como vicepresidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) durante el congreso anual del organismo, centrado en los retos de la digitalización. A la cita, en Washington, acudió también el ministro de Economía, Luis de Guindos –centro–, que defendió la transformación de la banca española ante el reelegido presidente del WSBI, Heinrich Haasis
Isidro Fainé: “Sin confianza, no hay negocio”
Publicado en Expansión el 26/09/15
Minorista (retail), regional y responsable. Así debe ser el modelo de banca del futuro, según defendió ayer el presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, en una cumbre financiera internacional celebrada en Washington. En su calidad de presidente de la patronal europea European Savings and Retail Banking Institut (ESBG), el banquero español participó en el 24 congreso del World Savings and Retail Banking Institute (WSBI), en el que participaron más de 400 altos ejecutivos de entidades financieras de todo el mundo, reguladores y expertos en tecnología.
CECA y la Cámara de Comercio buscan facilitar el crédito a pymes
Publicado en El Economista el 03/07/15
CECA y la Cámara de Comercio de España suscribieron ayer un convenio para acometer distintas acciones con un objetivo común: favorecerla financiación de las pymes y emprendedores. CECA, a través de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), promoverá la realización y difusión de estudios e investigaciones sobre economía regional y financiación a pymes. Se busca, entre otros factores, identificarlos obstáculos que frenan dicho crédito para abordar la forma de removerlos (…)
Un sistema financiero europeo robusto. Isidro Fainé. Presidente de CECA
Publicado en El Nuevo Lunes el 21/06/15
“Desde el conjunto de entidades adheridas a CECA tratamos de defender un modelo de banca relacional focalizada en la financiación de familias y pymes, a través de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (ESBG)”.
“Las entidades españolas han llevado a cabo una reorientación de recursos hacia la red, incrementando el tamaño medio de la oficina bancaria y realizando una apuesta clara por las nuevas tecnologías en su relación con los clientes” (…)
Fainé, presidente de la agrupación Europea de Cajas y Bancos minoristas
Publicado en El Economista el 12/06/15
Las cajas de ahorros españolas ganan relieve y capacidad de influencia en Europa. El presidente de CECA y de Caixabank, Isidro Fainé, ha sido nombrado máximo responsable de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (ESBG por sus siglas en inglés) por un periodo de tres años.
Isidro Fainé, presidente de la gran patronal europea de cajas
Publicado en Cinco Días el 12/06/15
Isidro Fainé, presidente de CECA y CaixaBank, ha sido nombrado presidente de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (ESGB) por un periodo de tres años. La decisión se tomó en el XXIII consejo de administración del ESGB que se celebró el viernes en Viena, y se enmarca en las reuniones de renovación de los órganos de gobierno de la institución, contempladas en su estatuto.
CECA dibuja el nuevo mapa de las fundaciones en España
Publicado en Cinco Días el 04/05/15
La Ley 26/2013, de 27 de diciembre, de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias, ha supuesto un cambio radical en el régimen jurídico de las cajas de ahorros. Su objetivo era devolver a estas instituciones
a sus valores clásicos, sociales y de arraigo territorial, y profesionalizar su gestión. (…)
Las cajas y fundaciones destinan más de 675 millones a obra social en 2014, un 4,3% más
Publicado en El Economista el 28/04/15
CECA ha elaborado el informe titulado El nuevo mapa de las fundaciones: de cajas de ahorros a fundaciones, presentado en la IV Comisión de Fundaciones y Obra Social. (…)
Aviso de AEB y CECA: hay que actualizar el DNI
Publicado en Cinco Días el 25/03/15
Las patronales bancarias AEB y CECA hicieron ayer un llamamiento para que los clientes acudan a sus entidades financieras para actualizar sus datos y permitir que su banco disponga del documento de identificación en soporte digital. Deberán hacerlo antes del 30 de abril porque, de lo contrario, el banco bloqueará la cuenta. (…)
«Hay espacio para integraciones entre entidades de la zona euro»
Publicado en ABC el 10/04/15
José Mª Méndez, director general de CECA, aseguró que aún no ha terminado el baile en el sistema financiero europeo. El ejecutivo recordó la importancia del proceso de consolidación vivido en España, que ha transformado las 45 cajas de ahorros en 11 grupos bancarios y ha multiplicado por tres el balance medio (…)
La Obra Social de las cajas y sus fundaciones crece un 4,3%
Publicado en El Economista el 21/03/15
Las cajas de ahorros, las fundaciones bancarias y el resto de fundaciones adheridas a la patronal CECA destinaron más de 675 millones de euros a obra social en 2014, un 4,3 por ciento más respecto al ejercicio precedente, según datos publicados por la confederación del sector (…)
La dotación a Obra Social sube a 675 millones
Publicado en Cinco Días el 18/03/15
Las antiguas cajas y los bancos creados por ellas apenas destinaron unos 675 millones de euros a obra social en 2014, una cifra ligeramente superior a los 650 millones de un año antes, pero de las más bajas de los últimos veinte años.
El sector de cajas gana 3.700 millones, el doble que en 2013
Publicado en Expansión el 18/03/15
RESULTADOS Las entidades asociadas a Ceca, la Confederación de Cajas, ganaron 3.732 millones el pasado año, un 111% más que en 2013. Es uno de los puntos que ayer se expuso en la Asamblea General de la institución, en su edición 108 (…)
La banca y los notarios se unen contra el blanqueo de capitales
Publicado en Cinco Días el 20/02/15
La AEB y CECA han suscrito un acuerdo con el Consejo General del Notariado por el que las entidades bancarias, miembros de estas dos organizaciones, podrán acceder a las bases de datos de “titular real” y de “personas con responsabilidad pública familiares o allegados de aquellas” del consejo.
La EBA ve un exceso de capacidad en la banca que lastra su rentabilidad
Publicado en El Economista el 15/01/15
La reestructuración acometida en la banca europea quizá ha sido timorata de una manera que penaliza la recuperación de su rentabilidad.En un encuentro organizado por la Asociación Española de Banca (AEB) y CECA admitió como excepción que en España la reestructuración ha tenido lugar de manera “masiva”. El grado de consolidación es, de hecho, de los más severos (…)
La EBA avisa de sanciones frente a malas prácticas de los bancos
Publicado en Expansión el 15/01/15
La Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), rebatió ayer buena parte de las reclamaciones que el sector financiero viene planteando desde hace años, a raíz de las decisiones adoptadas por los supervisores financieros para prevenir nuevas crisis. Su presidente, Andrea Enria, descartó (más bien todo lo contrario) que la mayor exigencia de capital a los bancos frene la recuperación económica (…)
Los bancos asociados a CECA ganan un 11% más
Publicado en Cinco Días el 16/12/14
Las entidades adheridas a CECA –los bancos creados por cajas de ahorros– registraron un beneficio atribuido a la entidad dominante de 2.872,5 millones de euros en los nueve primeros meses de 2014, un 11 % más que en el mismo periodo de 2013. En un comunicado, la CECA, presidida por Isidro Fainé, explica que estos resultados obedecen a los ingresos recurrentes (…)
La crisis no frena la buena labor
Publicado en Actualidad Económica el 01/12/14
Pese a las dificultades, las antiguas cajas de ahorros siguen apostando por lo social, y así quedó certificado en la ceremonia de los premios que entregan Actualidad Económica y la CECA, y que a partir de esta edición se ven enriquecidos con un nuevo galardón a la Educación Financiera. Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, Unicaja, Ibercaja, Fundación La Caixa, Fundación fueron algunas de las entidades premiadas (…)
La banca apremia a sus clientes a cumplir con la ley de blanqueo
Publicado en El Periódico el 24/11/14
Desde CECA, entidad en la que están organizadas algunas de las antiguas cajas, se destaca que «en el marco de la referida normativa las entidades deben aplicar una serie de medidas de diligencia respecto de los clientes, que implica que recaben información sobre el propio cliente y sus operaciones, atendiendo siempre al nivel de riegos de los mismos o de sus operativas» (…)
CECA pide reducir el fondo de reserva de las fundaciones
Publicado en Expansión el 19/11/14
La Confederación de Cajas de Ahorros (Ceca) presentó ayer las alegaciones al proyecto de circular sobre cajas y fundaciones bancarias. El Banco de España sacó a consulta la norma a finales de octubre y ayer concluyó el plazo para presentar las consideraciones de las entidades. Según fuentes conocedoras del proceso, las alegaciones de la patronal del sector han girado en torno a tres puntos. (…)
AEB y CECA: gravar los pisos vacíos es inconstitucional
Publicado en Expansión el 03/11/14
La Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca) juzgan “inconstitucional” el impuesto catalán a los pisos vacíos que está tramitando el Parlament catalán, un tributo que corre el riesgo de no ver la luz si se anticipan las elecciones autonómicas. (…)
Obra Social y Educación Financiera: Compromiso en cadena
Publicado en Actualidad Económica el 01/11/14
Actualidad Económica premia las mejores iniciativas de acción social, fomento del empleo, desarrollo local, educación financiera, cultura, medio ambiente y deporte llevadas a cabo por las entidades surgidas de las antiguas cajas de ahorros (…)
Los niños mejoran en educación financiera al hablar de dinero con sus padres
Publicado en La Vanguardia el 30/10/14
Hablar de dinero con los padres está relacionado con un mejor rendimiento de los alumnos en educación financiera y más si lo hacen casi a diario. Así lo ha señalado hoy el director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) del Ministerio de Educación, Ismael Sanz, que ha participado en la V Conferencia de Educación Financiera organizada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), (…)
Las cajas usarán el 50% del dividendo de sus bancos para el fondo de reserva
Publicado en El Economista el 30/10/14
Las antiguas cajas con el 50 o más en propiedad de sus bancos filiales (La Caixa, Kutxabank, Unicaja e Ibercaja) encaran exigentes requisitos si no optan por reducir la participación accionarial por debajo de dicho umbral. La troika impuso obligarles a constituir un fondo de reserva para socorrer a la filial en el futuro si sufriera déficits de solvencia y quedaba por definir la letra pequeña (…)
El Sector valora positivamente el proyecto de circular sobre fundaciones bancarias
Publicado en Cinco Días el 30/10/14
La publicación del proyecto de circular sobre fundaciones bancarias era esperada por el sector desde hace ya semanas. Era una de las exigencias del BCE y del FMI para dar por concluida la reforma de las ya ex cajas de ahorros solventes convertidas ahora en bancos. Según una primera valoración de CECA, patronal del sector presidida por Isidro Fainé, el proyecto de circular es positiva.. (…)
La banca resalta la fortaleza y los esfuerzos realizados
Publicado en El Economista el 27/10/14
Satisfacción por el lugar conseguido por la banca española, reivindicación de que es fruto del severo esfuerzo acometido en los últimos años, pero también cierta cautela de cara a lo que se avecina: la construcción de la Unión Bancaria Europea. Son, en esencia, los mensajes lanzados ayer por autoridades y banqueros tras desvelarse las notas del análisis (…)
La Obra Social de las Cajas vuelve a crecer
Publicado en El Economista el 27/10/14
Las antiguas cajas de ahorros destinaron 647,73 millones de euros de sus beneficios a Obra Social el pasado año. La dotación supone un aumento interanual del 14,1 por ciento y una inflexión en su tendencia. La cifra no había dejado de caer desde que en 2008 estalló la crisis que ha reducido de 46 a una decena el censo de cajas con el profundo proceso de fusión y su reconversión. (…)
Los montes de piedad abren el crédito a los nuevos excluidos de la banca
Publicado en Cadena Ser el 22/10/14
En tiempos de crisis, con el grifo del crédito bancario prácticamente cerrado, se ha abierto una nueva vía de financiación que en realidad es muy vieja, cuenta con más de 300 años de antigüedad. Son los montes de piedad, que ya no sólo atienden a los más pobres de la sociedad sino que ahora también acogen a un grupo muy nutrido de autónomos, pequeños empresarios y hasta a ricos con joyas muy valiosas pero escasa liquidez..(…)
Las entidades adheridas a CECA ganan 2.695 millones a junio, un 0,5% más
Publicado en Cinco Días el 02/10/14
Las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han obtenido un resultado consolidado atribuido de 2.695 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 0,5% más respecto al mismo periodo de 2013 (…)
CECA y Cecabank: valor añadido al sistema financiero
Publicado en El País el 24/07/14
En uno de los desayunos de trabajo de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos. José María Méndez, director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y director general y consejero de Cecabank, explicó el nuevo marco del sector de Cajas de Ahorro tras el proceso de reestructuración (…)
CECA presenta sus nuevos estatutos a Economía para ser una asociación
Publicado en Expansión el 14/07/14
La Ceca, Confederación Española de Cajas de Ahorros, ha iniciado la cuenta atrás para su transformación. La entidad financiera, presidida por Isidro Fainé, ha modificado sus estatutos para reflejar sus nuevas reglas del juego y los ha remitido al Ministerio de Economía para su aprobación, algo que podría ocurrir en breve (…)
Bancos y cajas ven un “mal menor” el impuesto a los depósitos
Publicado en Expansión el 09/07/14
. Bancos y cajas creen que el nuevo impuesto estatal a los depósitos, del 0,03%, es una buena noticia para el sector, un “mal menor” dentro de las tasas que estaban imponiendo algunas comunidades. Desde las AEB, patronal de la banca, y la Ceca, patronal de las cajas, no creen que esta imposición se vaya a trasladar a los clientes de las entidades (…)
Las cajas ganan un 37% más hasta final de marzo
Publicado en El País el 28/06/14
El sector de entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) se anotó un beneficio atribuido de 1.062millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 37,4% respecto al mismo periodo de 2013, según informó la patronal en un comunicado. Las provisiones por deterioro de activos financieros de las cajas ascendió a 1.464 millones de euros, en un contexto de normalización en el ritmo de dotaciones y descenso de los créditos dudosos (…)
Los bancos de las cajas reducen provisiones y ganan un 40% más
Publicado en Expansión el 28/06/14
Los duros procesos de reestructuración y los esfuerzos realizados en su saneamiento el año pasado empiezan a dar sus frutos para los bancos de las antiguas cajas. En el primer trimestre del año, estas entidades obtuvieron un beneficio consolidado de 1.248,7 millones, el 39,6% más que en el mismo periodo del año anterior. El incremento de las participaciones minoritarias reduce la subida del beneficio atribuido, de 1.062 millones, al 37,4%. (…)
Las cajas destinaron 650 millones a obra social en 2013
Publicado en Cinco Días el 26/06/14
La inversión en obra social que realizaron las entidades financieras asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) –cajas y bancos creados por antiguas cajas– superó los 650 millones en 2013, de los que más del 50% se destinaron a proyectos ligados a la asistencia social y sanitaria. Además, 315 millones se destinaron a la concesión de microcréditos, según explicó la CECA en un comunicado (…)
Luis de Guindos: La Unión Bancaria eliminará las dudas sobre la solvencia de la banca europea
Publicado en Expansión el 07/06/14
La sede de La Caixa en Barcelona acoge este jueves y viernes el XX congreso y la X asamblea general de la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (ESBG) con una treintena de financieros de diversos países de la UE y con una visita del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Según ha informado este viernes en un comunicado la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), el ministro acudió a la cena del jueves (…)
La CECA aplaude la Ley de Cajas en un entorno de más requerimientos de capital
Publicado en Expansión el 01/04/14
El director general de la CECA ha recordado que el 50% de las entidades asociadas a la patronal de cajas ya cotiza en el mercado. Todas, menos dos, estarán supervisadas por el BCE. Critica los impuestos sobre depósitos de las CCAA. José María Méndez, director general de Ceca, ha señalado que 2013 ha sido un punto de inflexión en el contexto económico (…)